Impulsar la cooperación y las normas en el sector oleícola
La 121ª reunión del Consejo de Miembros del Consejo Oleícola Internacional (COI) se celebró en la sede de la Organización en Madrid el martes 8 de julio de 2025. Delegaciones de los 21 Estados Miembros del COI se reunieron para examinar los progresos realizados, adoptar nuevas decisiones y establecer prioridades estratégicas para los sectores del aceite de oliva y las aceitunas de mesa. También asistieron a la reunión observadores de Iraq, Siria y Perú.
Antes de la sesión plenaria, los comités especializados del COI -Química y Normalización, Tecnología y Medio Ambiente, Asuntos Económicos y de Promoción, y Asuntos Administrativos y Financieros- se reunieron para examinar los avances técnicos y presentar propuestas para su aprobación. En su 121ª sesión plenaria, el Consejo adoptó una serie de decisiones que abarcan las dimensiones institucional, financiera y técnica.
Entre ellas cabe destacar la revisión de las normas comerciales y de calidad, las revisiones de las principales directrices aplicables a los laboratorios fisicoquímicos y sensoriales, la actualización de las normas para las competiciones patrocinadas por el COI y los nuevos marcos de colaboración con las principales universidades y centros de investigación de los países miembros, entre otras cosas.
Además, el Consejo de Miembros también aprobó la nueva identidad visual y verbal del COI presentada por la Secretaría Ejecutiva. Estas actualizaciones de la comunicación se aplicarán gradualmente en el sitio web del COI y en otros medios informativos.
La próxima reunión de noviembre, el Día Mundial del Olivo y una declaración ministerial que reconoce el valor incomparable del olivo
En un mensaje de vídeo de clausura, el ministro español de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, reafirmó el firme compromiso de España con el COI y su misión. Expresó su satisfacción por el hecho de que la 122ª reunión del Consejo de Miembros se celebre en Córdoba el 19 de noviembre de 2025, seguida de las celebraciones del Día Mundial del Olivo el 20 de noviembre. El Ministro Planas extendió una invitación formal a sus homólogos de los Estados Miembros del COI para que se unan a él en Córdoba y adopten una declaración ministerial en la que se reconozca el papel esencial del olivo y sus productos en la sostenibilidad medioambiental, las economías rurales, la seguridad alimentaria, la biodiversidad y la preservación de los paisajes culturales.
Antes de clausurar la sesión, el Director Ejecutivo del COI rindió un caluroso homenaje al Jefe de la Unidad Financiera, Félix Madrid, que se dispone a dejar la Organización tras 19 años de servicio ejemplar. Le agradeció sinceramente su profesionalidad, su compromiso inquebrantable y su valiosa contribución al buen funcionamiento del COI.
Desde su creación en 1959, el COI ha trabajado para promover el desarrollo responsable y sostenible del sector oleícola mundial. Mantiene su firme compromiso con sus Estados Miembros y con todas las partes interesadas de la cadena de valor, con el objetivo común de promover el comercio, garantizar la calidad, apoyar la innovación y fomentar la protección del medio ambiente y económica en todo el sector.