El Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación abrió este martes 14 de octubre el plazo para presentar las solicitudes de participación en la II edición de los Premios Nacionales Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra (AOVE) de Cataluña, correspondiente al año 2025.
El plazo finalizará el próximo 19 de noviembre. Las muestras se recogerán entre el 20 y el 30 de noviembre.
Las categorías de premios son las siguientes:
Aceites de oliva virgen extra de grandes productores (lotes de más de 3.000 litros):
- Afrutado verde intenso: se seleccionarán los 5 mejores aceites.
- Afrutado verde medio: se seleccionarán los 5 mejores aceites.
- Afrutado verde ligero: se seleccionarán los 5 mejores aceites.
- Afrutado maduro: se seleccionarán los 5 mejores aceites.
Aceites de oliva virgen extra de pequeños productores (lotes entre 500 y 3.000 litros):
-Afrutado verde intenso: se seleccionarán los 5 mejores aceites.
-Afrutado verde medio: se seleccionarán los 5 mejores aceites.
-Afrutado verde ligero: se seleccionarán los 5 mejores aceites.
- Afrutado maduro: se seleccionarán los 5 mejores aceites.
Aceites de producción ecológica: se seleccionarán los 3 mejores aceites de producción ecológica, que deben estar certificados por el Consejo Catalán de la Producción Agraria Ecológica (CCPAE).
Aceites monovarietales: se seleccionarán los 10 mejores aceites monovarietales, de variedades distintas.
Aceites elaborados en proyectos de recuperación de variedades autóctonas: se seleccionarán los 3 mejores aceites.
Maridaje, combinación culinaria y versatilidad gastronómica: entre los 3 mejores aceites de grandes o pequeños productores indistintamente, de las categorías afrutado verde intenso, afrutado verde medio, afrutado verde ligero y afrutado maduro, se premiarán a los 3 que tengan mejores opciones de maridaje con diferentes alimentos.
Embalaje (packaging): se seleccionarán los 3 óleos presentados en un embalaje más innovador y atractivo.
Aceites de grandes productores: serán los 5 aceites que obtengan la puntuación más alta de todos los aceites presentados correspondientes a esta categoría.
Aceites de pequeños productores: serán los 5 aceites que obtengan la puntuación más alta de todos los aceites presentados correspondientes a esta categoría.
Requisitos
Según este Departamento, los solicitantes deberán tener en cuenta los siguientes requisitos:
En el momento en que la empresa encargada recoja el aceite, los participantes tendrán que declarar el número de litros del lote y la capacidad de la botella que utilizarán para envasarlo para que, si el aceite es premiado, se pueda entregar el número correspondiente de las pegatinas acreditativas de la distinción obtenida.
La cantidad mínima de litros del lote para poder optar a los premios es de 500 litros.
Los aceites tendrán que estar etiquetados correctamente para poder optar a los premios.
Los aceites presentados deberán aportarse filtrados; alternativamente se podrán aceptar aceites que no se hayan filtrado mecánicamente pero que se hayan elaborado de forma que tengan una humedad inferior al 0,2% y unas impurezas por debajo del 0,02%, y siempre que estos valores queden acreditados mediante una analítica. Los aceites también tendrán que responder a marcas que se comercialicen, deberán ajustarse a la normativa vigente para el sector, indicando el stock al que representa cada muestra.
Los olivos de los que se obtiene el aceite que se presentará al concurso deben estar ubicadas en Cataluña.
Los premios concedidos se harán públicos en la Sede electrónica de la Generalidad de Cataluña:
https://economia.gencat.cat/ca/ambits-actuacio/ajuts-subvencions/registre/concessions