La Comunidad de Madrid ofrece cursos sobre olivicultura y cata de AOVE

En la Comunidad de Madrid se organizan próximamente dos cursos presenciales destinados a profesionales del sector del aceite de oliva, con el objetivo de profundizar en los conocimientos técnicos sobre el cultivo del olivo y la elaboración de Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE).

El primero de ellos, Olivicultura en la Comunidad de Madrid, se desarrollará entre el jueves 9 y el viernes 17 de octubre de 2025, con una duración total de 26 horas. Este curso combina sesiones teóricas y prácticas y está orientado a aquellos interesados en adquirir o reforzar conocimientos sobre el cultivo del olivo, incluyendo aspectos como suelos y nutrición, olivicultura ecológica, mecanización y poda, así como el manejo de enfermedades y plagas. Los participantes tendrán la oportunidad de realizar visitas a olivares para conocer variedades y sistemas de cultivo y participar en prácticas de poda. Las sesiones se llevarán a cabo en Finca El Encín (Alcalá de Henares) los días 9, 10, 13, 15 y 17 de octubre de 15:30 a 19:30 h, y en Finca La Chimenea (Aranjuez) los días 14 y 16 de octubre de 15:00 a 18:00 h. Para participar, es necesario descargar la solicitud general y seguir los pasos indicados en la sección de Inscripción.

El segundo curso, Elaboración y Cata de AOVE, se celebrará del lunes 10 al martes 18 de noviembre de 2025, con una duración de 24 horas. Este programa está diseñado para profundizar en la calidad, elaboración y análisis sensorial de los aceites de oliva vírgenes extra. Entre sus contenidos se incluyen el estudio del olivar en la Comunidad de Madrid, parámetros de calidad, análisis económico y comercialización, metodología y prácticas de cata, elaboración de AOVE y visitas prácticas a almazaras. Las clases se desarrollarán en Finca El Encín (Alcalá de Henares) del 10 al 13 de noviembre de 16:00 a 20:00 h, y en Almazara Fanum Olive Oil (Torremocha de Jarama) los días 17 y 18 de noviembre en el mismo horario. Al igual que en el curso de olivicultura, la inscripción requiere descargar la solicitud general y completar los pasos indicados en la sección correspondiente.

Ambos cursos ofrecen una oportunidad completa para profesionales que desean formarse integralmente en el sector del aceite de oliva, combinando teoría, prácticas y experiencias directas en campo y almazaras, garantizando así un aprendizaje aplicable y de alta calidad.