El OOWC organiza una nueva jornada de promoción del aceite, ahora en Sao Paolo

En el marco de las actividades programadas bajo el paragüas “En ruta hacia el OOWC 2026”, el Congreso Mundial del Aceite de Oliva (OOWC) ha organizado el 12 de noviembre de 2025 el simposio «Azeite e Saúde», que se celebrará en la Cámara de Comercio Árabe-Brasileña (CCAB). La jornada reunirá a referentes internacionales para debatir el papel del aceite de oliva en la salud, su calidad y su potencial culinario.

La apertura contará con la Presidencia de OLIVA y con representantes del Ministerio de Agricultura o de Comercio de Brasil.

Desde una perspectiva global, se presentará “El aceite de oliva en el mundo actual”, a cargo de Jaime Lillo, Director Ejecutivo del COI; seguida de la conferencia del Dr. Miguel Ángel Martínez (Universidad de Harvard, EE. UU.) sobre la dieta mediterránea y sus efectos en la salud.

A continuación, una mesa redonda abordará los impactos del consumo de aceite en el ser humano con el Dr. Andrea Romanos (Harvard, EE. UU.), el Dr. Ramón Estruch (Universidad de Barcelona, España); Mariana Del Bosco, Nutricionista (Miembro del
Departamento de Obesidad infantil de la ABESO) y el Dr. Áureo Augusto Delgado (gastroenterólogo, miembro de la Federación Brasileña de Gastroenterología y del Comité Joven GI de la Organización Mundial de Gastroenterología, Brasil), bajo la moderación de Rita Basi, presidenta de OLIVA.

El programa incluirá la presentación del Congreso Mundial del Aceite de Oliva (OOWC) 2026 a cargo de Ricardo Migueláñez, coordinador general del OOWC, además de sesiones técnicas centradas en la calidad y la autenticidad: Teresa Pérez (Asociación Interprofesional del Aceite de Oliva, España) explicará cómo comprender las características físicas, químicas y sensoriales del producto; Mariana Matos (Casa do Azeite, Portugal) detallará los factores que determinan la calidad “de la aceituna a la botella”; y el chef y comunicador Beto Almeida (Brasil) mostrará la versatilidad del aceite de oliva en la cocina brasileña.

La jornada concluirá con un debate abierto y una experiencia de degustación para probar productos elaborados con aceite de oliva y conocer las marcas presentes. 

El OOWC continua con su labor de difusión sobre el aceite de oliva, respaldado por instituciones como el Consejo Oleícola Internacional (COI), el CIHEAM, la Fundación Dieta Mediterránea y diversas entidades públicas y privadas, como la Junta de Castilla-La Mancha, SOM Gastronomía de la Generalitat de Catalunya, Alimentos de España, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (Imidra) como patrocinadores institucionales. A nivel privado, el congreso cuenta con el apoyo de AgroBank como patrocinador platino y GEA como patrocinador oro.